Guía Completa: Estructura de un Documento Electrónico en PDF | Kiai

Guía Completa de las Partes de un Documento Electrónico en PDF con Kiai


Info
Al emitir un documento electrónico, ya sea una factura, nota de crédito o cualquier otro tipo de documento, es esencial conocer cada una de sus secciones para garantizar que cumpla con los requisitos legales y esté correctamente estructurado. A continuación, describimos las secciones principales que suelen aparecer en estos documentos en formato PDF:

Encabezado del Documento

  1. Logo de la Empresa: Muestra la identidad visual de la empresa emisora.
  2. Tipo de Documento: Indica el tipo de documento, ya sea factura, nota de crédito, documento soporte, etc.
  3. Consecutivo del Documento: Número único que identifica el documento dentro de la secuencia.
  4. Fecha de Emisión del Documento: Fecha en la que se emite el documento.

Datos del Tercero

Estos datos varían según si el documento es para un cliente o proveedor:
  1. Razón Social: Nombre completo o razón social del tercero.
  2. Documento: Número de identificación del tercero (NIT, cédula, etc.).
  3. Dirección: Ubicación física del tercero.
  4. Correo: Dirección de correo electrónico del tercero.
  5. Teléfono: Número de contacto del tercero.
  6. Código Postal: Código postal correspondiente a la ciudad del tercero.
  7. Tipo de Documento del Cliente: Tipo de identificación del cliente (NIT, cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, NIT de otro país).
  8. Ciudad: Ciudad de residencia o ubicación del tercero.

Detalle del Documento

  1. ID: Código secuencial que identifica los productos o servicios.
  2. Código: Código que hace referencia al producto o servicio.
  3. Cantidad: Cantidad del producto o servicio facturado.
  4. Unidad: Unidad de medida del producto o servicio.
  5. Descripción: Descripción detallada del producto o servicio.
  6. Valor Unitario: Precio por unidad del producto o servicio.
  7. Subtotal: Total antes de impuestos de cada producto o servicio.
  8. Valor del Impuesto: Monto del impuesto aplicado a cada producto o servicio.
  9. Tarifa: Porcentaje del impuesto aplicado.
  10. Total: Valor total del producto o servicio, incluyendo impuestos.

Formas y Medios de Pago

  1. Forma de Pago: Indica si el pago es a crédito o al contado.
  2. Vencimiento: Fecha límite para el pago, que puede ser la misma que la fecha de emisión (contado) o una fecha futura (crédito).
  3. Código: Código del medio de pago.
  4. Medio: Método de pago utilizado (transferencia, efectivo, tarjeta de crédito, etc.).

Totales del Documento.


Información Adicional
  1. QR: Código QR que permite verificar la autenticidad del documento con la DIAN.
  2. Observaciones: Comentarios adicionales sobre el documento.
  3. Valor en Letras: Valor total del documento expresado en palabras.
  4. Implicaciones Legales:
    1. Equivalencia Legal: El documento tiene validez similar a una letra de cambio según la Ley 1231 de 2008.
    2. Intereses Moratorios: Aplicación de intereses por pagos tardíos a la tasa legal máxima.
    3. Firma de Representantes: Confirmación de aceptación de pago y recepción de bienes o servicios.
    4. Transferencia de Propiedad: La propiedad se transfiere solo al momento del pago.
    5. Autorización para Reportar: Permite al acreedor reportar el comportamiento comercial a entidades de datos.
    6. Cobro de Honorarios: Aceptación de pago por honorarios y costos legales en caso de incumplimiento.

Datos de Autorización y Proveedor

  1. Número de Autorización: Muestra el número de resolución del documento, el prefijo, consecutivo y fecha de vigencia.
  2. CUFE/CUDE: Códigos alfanuméricos utilizados para garantizar la autenticidad y la integridad del documento.
  3. Información del Proveedor: Detalles del proveedor de software:
  4. Kiai Facturación, producto de SOFTGIC S.A.S, NIT 900395252.
  5. Proveedor Tecnológico Autorizado por la DIAN.
  6. Sitio Web: http://www.kiai.co
  7. Ubicación: Medellín, Colombia.

Idea
Conocer cada sección de un documento electrónico en formato PDF te ayudará a asegurarte de que todo esté en orden y conforme a los requisitos establecidos. Esta guía te ofrece una visión clara de cómo estructurar y verificar tus documentos electrónicos, facilitando su gestión y garantizando que cada detalle esté bien cubierto. Así, podrás manejar tus documentos electrónicos con mayor confianza y tranquilidad.



    • Related Articles

    • Habilitación de Documento Soporte en la DIAN con Kiai

      Para comenzar a emitir Documentos Soporte de manera adecuada, es crucial seguir el proceso de habilitación en la DIAN y configurar tu sistema con un proveedor tecnológico como Kiai. A continuación, te presentamos una guía detallada para realizar esta ...
    • Todo lo que Necesitas saber de Documento Soporte Electrónico DIAN

      ¿Qué es el Documento Soporte? El documento soporte es un documento utilizado para respaldar transacciones comerciales o financieras, especialmente cuando se realizan con proveedores que no están obligados a expedir factura electrónica o un documento ...
    • Guía para Emitir Documento Soporte en Kiai

      Emitir un Documento Soporte en Kiai es un proceso sencillo que te permite cumplir con los requisitos normativos de la DIAN, especialmente para compras realizadas a proveedores que no son responsables de IVA. A continuación, te mostramos cómo hacerlo ...
    • Como generar documento soporte para facturación

      Hola bienvenido aquí KIAI la marca de la sonrisa en este vídeo te enseñaremos a generar tu documento soporte para facturación. Comencemos Paso 1: El primer paso es dirigirse a la página web www.kiai.com allí entrarás a mi factura y luego a ingresar, ...
    • Guía para Emitir Notas de Ajuste para Documento Soporte en Kiai

      ¿Qué es una Nota de Ajuste para Documento Soporte? Una Nota de Ajuste para Documento Soporte es un documento utilizado para corregir o modificar un Documento Soporte previamente emitido. Se emite en situaciones donde es necesario rectificar errores ...