Conceptos Devengados y Deducciones de Nómina Electrónica en Colombia

Conoce los Conceptos Devengados y Deducciones de Nómina Electrónica para la DIAN


Info
La nómina electrónica es un componente esencial en la gestión laboral y el cumplimiento normativo en Colombia. Dentro de este sistema, es crucial entender dos conceptos fundamentales: los devengados y las deducciones. Estos términos no solo determinan el salario neto que recibe un empleado, sino que también son parte de los reportes que deben enviarse a la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) como parte del proceso de nómina electrónica.

Conceptos Devengados

Los devengados representan la suma de todas las remuneraciones y compensaciones que un empleado recibe por su trabajo. Estos incluyen:

  1. Salario Básico: El monto acordado por el tiempo trabajado.
  2. Horas Extras: Compensaciones adicionales por trabajar más allá del horario establecido.
  3. Bonificaciones: Pagos adicionales otorgados por desempeño, antigüedad, entre otros.
  4. Comisiones: Cantidades variables basadas en ventas o rendimiento.
  5. Subsidios: Como el subsidio de transporte o alimentación.

Estos elementos forman parte del total devengado, que es la base para calcular las deducciones y el salario neto a pagar.

Conceptos de Deducciones

Las deducciones son las cantidades restadas del total devengado para determinar el salario neto. Las más comunes son:
  1. Aportes a Seguridad Social: Incluyen salud, pensión y riesgos laborales, que son obligatorios.
  2. Retención en la Fuente: Impuesto que se descuenta sobre el salario según la normativa vigente.
  3. Préstamos o Anticipos: Descuentos por adelantos de salario u otros préstamos otorgados por la empresa.
  4. Fondo de Solidaridad Pensional: Aporte adicional que se aplica a salarios superiores a cuatro salarios mínimos.
Estas deducciones son obligatorias y forman parte del reporte que se debe enviar a la DIAN en el marco de la nómina electrónica.

Idea
La correcta gestión de los devengados y las deducciones en la nómina electrónica es esencial para garantizar el cumplimiento normativo en Colombia. Con proveedores como Kiai, las empresas pueden automatizar este proceso, asegurando que todos los reportes a la DIAN se realicen de manera precisa y oportuna, optimizando la gestión de nómina y cumpliendo con las normativas fiscales.



    • Related Articles

    • Crea y Emite tu Nómina Electrónica en Minutos con Kiai

      Emitir nóminas electrónicas puede parecer una tarea compleja, pero con Kiai, el proceso es rápido y sencillo. Sigue estos pasos para generar y emitir tu Nómina Electrónica en minutos, asegurando un cumplimiento eficiente y sin complicaciones. Pasos ...
    • Habilítate en la DIAN como Emisor de Nómina Electrónica

      La Nómina Electrónica es un requisito esencial en la gestión empresarial moderna. Cumplir con esta normatividad no solo te asegura estar en regla con la DIAN, sino que también optimiza tus procesos internos, facilitando la administración de los pagos ...
    • Conoce Cómo Crear Tus Empleados para Nómina Electrónica en Kiai

      La correcta gestión de tus empleados es crucial para una emisión de nómina electrónica eficiente. En Kiai, crear y administrar la información de tus empleados es un proceso sencillo y organizado. Sigue esta guía paso a paso para agregar y mantener la ...
    • Consulta las Nóminas Emitidas en la DIAN con Kiai

      Kiai simplifica la gestión de tus nóminas electrónicas, permitiéndote no solo emitirlas, sino también consultarlas y verificarlas directamente en la DIAN. Mantén un control preciso de cada transacción y asegúrate de que toda tu información esté al ...
    • Habilitación de Documento Soporte en la DIAN con Kiai

      Para comenzar a emitir Documentos Soporte de manera adecuada, es crucial seguir el proceso de habilitación en la DIAN y configurar tu sistema con un proveedor tecnológico como Kiai. A continuación, te presentamos una guía detallada para realizar esta ...